Efemérides

Efemérides 12 de septiembre

Hechos ocurridos un día como hoy.

Año 1854 - El congreso Nacional reunido en Paraná sanciona la ley 43, por la que se autorizó al Poder Ejecutivo construir un "camino-carril" que comunicara las provincias del Noroeste con el Paraná. El proyecto no llegó a ejecutarse. En realidad respondía a la intención política de asegurar el dominio argentino sobre el Chaco frente a las pretensiones paraguayas.

Año 1922 - Nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.


Año 1934 - Por decreto del presidente Justo refrendado por el ministro Manuel de Iriondo, se crea el Colegio Nacional de Resistencia, sobre la base del ya existente Colegio Popular. Fue designado rector organizador el educacionista Lino R. Torres, asumiendo posteriormente como rector titular el doctor Valerio Bonastre.

Año 1942 - Con asistencia de presidente Castillo y del ministro Daniel Amadeo y Videla, se coloca la piedra fundamental de la Fabrica Nacional de Envases Textiles (FANDET) en  Barranqueras. Era la primera hilandería de fibra de algodón en el Chaco, que también se dedicó a la elaboración de tejidos. Su funcionamiento se inició dos años después.

Año 1972 - Pink Floyd publica el disco Wish You Were Here. La banda inglesa logra una de las cumbres del rock de los 70, dos años después del impacto de El lado oscuro de la Luna. El LP tiene un tema subyacente: la locura de Syd Barrett, miembro fundador de Pink Floyd que debió abandonar el grupo por sus adicciones.

Año 1986 - El 12 de septiembre de 1986 se estrenó en el Toronto International Film Festival la película dirigida por el francés Bertrand Tavernier ‘Round Midnight’ (’Alrededor/cerca de la medianoche’), coproducción francoestadounidense protagonizada por el músico estadounidense Dexter Gordon, considerada una de las mejores películas sobre jazz de la historia. El protagonista, Dale Turner, está basado en un personaje ficticio compuesto entre el saxofonista Lester Young y el pianista Bud Powell y en las memorias del francés Francis Paudras recogidas en el libro 'Dance of the infidels'. Este conoció a Powell durante sus años europeos y el personaje Francis, un dibujante fan de Dale Turner, está basado en él. El film es un retrato melancólico, trágico y nostálgico que retrata la escena del jazz en el París de los años cincuenta. La excelente banda sonora compuesta y arreglada por Herbie Hancock, fue premiada con un Grammy y Hancock recibió (con gran controversia) el Oscar a la mejor música original. El mismo Herbie realiza un cameo en el film así como otros músicos y personajes conocidos como Wayne Shorter, John McLaughlin, Martin Scorcese o Philippe Noiret.

Comentarios
Volver arriba